En la década de 1970, Ann Faraday y otros investigadores dedicados a la corriente principal de la edición de libros de autoayuda escribieron sobre la interpretación de los sueños y formaron grupos para compartir y analizar los sueños. Faraday se centró en la aplicación de los sueños a las situaciones que se producen en la vida cotidiana. Por ejemplo, algunos sueños son advertencias de algo a punto de suceder: un sueño que hable de fracasar en un examen, si se es estudiante, puede ser una advertencia literal de la falta de preparación. Fuera de este contexto, que podrÃa relacionarse con su defecto, algún otro tipo puede analizar el haber dejado de sondear algunos aspectos de la vida adecuadamente.
Faraday señaló que como ya antes habÃa indicado en la investigación moderna, la mayorÃa de los sueños parecen ser de alguna manera un reflejo de los acontecimientos que han preocupado nuestra mente durante el dÃa o dos anteriores.
Sin comentarios todavÃa.