En la década de 1970, Ann Faraday y otros investigadores dedicados a la corriente principal de la edición de libros de autoayuda escribieron sobre la interpretación de los sueños y formaron grupos para compartir y analizar los sueños. Faraday se centró en…

La popularización de los sueños
Hoy en día, los consumidores pueden comprar una gran variedad de libros que ofrecen diccionarios de sueños, guías de símbolo y consejos para interpretar y comprender los sueños. La investigación de los sueños, sin duda, seguirá creciendo y generará interés por parte de…

Sueños como reflejo de la vida de vigilia
G. William Domhoff es un destacado investigador de sueños que colaboró con Calvin Hall de la Universidad de Miami. En estudios a gran escala realizados sobre el contenido de los sueños, Domhoff verifica que los sueños reflejan los pensamientos y preocupaciones de…

La teoría de los sueños de C. S. Hall
Hall sostuvo que un sueño era simplemente un pensamiento o una secuencia de pensamientos que se producían durante el sueño, y que las imágenes del sueño eran representaciones visuales de concepciones personales.
Los sueños se podrían definir como la representación de una serie de imágenes, pensamientos, sonidos o sensaciones que suceden durante los mismos, generalmente de forma involuntaria.
Estos sucesos aparecen en nuestra mente al estar dormidos de modo consciente como si fuesen reales, pero inconscientes por lo que se refiere al mundo que nos rodea. Se relacionan unos con otros, aunque en ocasiones sean fantásticos y surrealistas.
Su contenido puede explicarnos historias de fácil comprensión o todo lo contrario, al mismo tiempo: son mensajes del inconsciente que tienen la capacidad de reflejar nuestra propia personalidad, dándonos una información rápida sobre cómo somos y nos relacionamos con nuestro entorno, educación, en el amor, etcétera...
En los sueños, no suelen surgir imágenes reales como las vemos en estado de vigilia, más bien se nos aparecen por medio de símbolos que son en realidad el auténtico lenguaje de los sueños, dándonos referencias y nuevos conocimientos e ideas de nuestro vivir cotidiano.
En definitiva, los sueños hablan de nosotros mismos y son un intento de resolver los conflictos interiores entre la vida consciente y la inconsciente. Debemos diferenciar entre el concepto psicológico, referido a la actividad onírica (soñar) y el concepto fisiológico, referido a lo opuesto de la vigilia (dormir).
Interpretamos tus sueños
CONOCE EL SIGNIFICADO DE TUS SUEÑOS... Los sueños guardan secretos que no siempre son accesibles al soñante.
Expertos en psicología, sociología, antropología, comunicación y espiritualidad, interpretarán tus sueños para que sepas aprovechar al máximo la valiosa información que hay encerrada en ellos.
-Mejora tus relaciones afectivas y amorosas.
-Potencia tu capacidad mental.
-Conócete mejor a ti mismo/a y a los demás.
¿Quieres saber el significado de tus sueños? Completa el siguiente formulario para que nos pongamos en contacto contigo. En breve recibirás toda la información necesaria y completamente personalizada que te ayude a comprenderte mejor.